Adiós a la infidelidad, bienvenida la sociedad

Html

La paz estable y duradera es una responsabilidad de todos.  Si tomamos conciencia generamos cambios positivos.

Al considerar este tema tan controvertido en los actuales cambios que sufre nuestra sociedad colombiana, especialmente por tantos derechos y mínimos deberes, llego a la conclusión que la paz de la que tanto habla nuestro presidente está mal entendida.

Razón tiene al colocar en un texto de 310 páginas que es la terminación del conflicto armado con las Farc para generar una paz estable y duradera, porque desde mi óptica la verdadera paz es la que se construye desde el nivel fundamental que denominamos familia, desde allí se edifican las siguientes generaciones, desde allí como artesanos los padres de familia colocan un sello de adelanto o de retraso a una sociedad, desde allí se construye los hombres y mujeres que darán sentido a la política, economía y educación entre otros.

De acuerdo a la Real Academia de la Lengua, sociedad es el conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes, o una agrupación natural o pactada de personas, ORGANIZADAS para cooperar en la consecución de determinados fines.

La infidelidad es la falta de fidelidad ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?

Pues bien, la infidelidad de ambos géneros daña rotundamente a la sociedad por que lamentablemente lesiona la confianza, debilita la lealtad y la sinceridad, aleja cualquier afecto sano y romántico que pueda existir en la relación de una pareja, generando grandes abismos de incomprensión que siempre terminan con la separación, los celos y en algunos casos la violencia intrafamiliar, que no solo repercute en los infieles sino que afecta a hijos, padres, abuelos, hermanos, amigos y vecinos del ámbito familiar y laboral.

El informe de la superintendencia de notariado y registro sobre divorcios de fecha 23 de febrero de 2016 muestra un incremento de 10,44 por ciento con relación al año 2015 que representa a 1879 casos de divorcio.

El injustificado cumplimiento de los deberes de ley, el ultraje, trato cruel y maltrato de obra, la embriaguez o el consumo de estupefacientes,lesionan de manera significativa nuestra sociedad y si a esto le añadimos la alta corrupción, la baja exigencia en la educación, la falta de respeto por la vida como el caso reciente que se investiga del arquitecto Rafael Uribe Noguera en Bogotá y la manera irresponsable de traer niños al mundo día por día para que mueran de hambre como en la Guajira, por ejemplo, nos damos cuenta de que este problema social amerita la atención de todos los ciudadanos y no de solo un presidente.

¿Pero cuál es la causa de la infidelidad? sería interesante hacer una encuesta sobre el tema, pero por el momento podríamos iniciar con el noviazgo, tiempo que se destinó para realmente conocer a la otra persona, entender su punto de vista, las intenciones, las futuras ideas de convivir juntos y no para explorar los cuerpos sexualmente en cualquier parte del planeta.

He ahí la razón de por qué los abuelos de antes recibían la visita del novio para conocer las intenciones del mismo con la señorita.

Si estas bases no se edifican fuertemente se puede caer dentro del matrimonio en los errores comunes que desestabilizan a la pareja como por ejemplo, la falta de comunicación, la sinceridad, la comprensión al colocarse en los zapatos del otro, la organización, la confianza y la intimidad, llevando al matrimonio a la lamentable decisión de la separación.

Por lo anterior, es necesario como todo lo que atañe al país, que nosotros, hombres y mujeres, iniciemos el cambio hacia la verdadera paz estable y duradera de manera participativa que contribuya no a la toma del poder como lo quieren las Farc y lo han expresado en todos los tonos.Hay que dar muestras de nobleza, caballerosidad y decencia, para que al lado de tal esfuerzo se nivele un poco la balanza desequilibrada de una comunidad afectada que emite mal ejemplo hacia las próximas generaciones. 

 “El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”.

Este espacio es posible gracias a

Social

Historias relacionadas

*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.

Compartir
0
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias